En el marco de la pandemia internacional por el COVID19, el director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Manuel Otero y el premio Nobel de Economía 2019
La experiencia de trabajo sustentable en PEPSICO LATAM.
Luis Basterra estuvo presente en ALASA 2020. El Ministro de Agricultura argentino, Luis Basterra, estuvo presente en el XVI Congreso Latinoamericano de ALASA, que se llevó a cabo del 9 al 12 de marzo en la ciudad de Mendoza.
Por primera vez, ALASA, en su Congreso Internacional del Seguro Agropecuario Mendoza 2020, contara con un espacio de emprendedores que puedan demostrar como las tecnologías están transformando el negocio del agro.
La pandemia del Coronavirus puso a la economía mundial frente a una crisis con consecuencias impensadas y hasta ahora incalculables.
Compartimos las presentaciones realizadas en el congreso
La Provincia de Mendoza está finalizando su tercera temporada con la implementación de un sistema de seguros que llego para modificar algunas características de los anteriores y de esta manera lograr
Existe en el sector agropecuario la necesidad de fomentar el uso de la tecnología digital inteligente y de eliminar las barreras que se encuentran en este sentido para que los sistemas alimentarios sean más sostenibles
Autoridades de ALASA visitaron la ciudad de México donde llevaron adelante diversas actividades relacionadas con actualización, innovación y desarrollo del seguro agropecuario.
México es el onceavo productor mundial de alimentos de cultivos agrícolas y de ganadería primaria y ocupa el lugar 17 a nivel internacional en la producción pesquera y acuícola.
Con respecto al mercado del Seguro agropecuario es considerado unos de los 3 principales en Latinoamérica y de mayor antigüedad.
Actualmente cuenta con un sistema de apoyo/subvención
Durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2019., llevada a cabo en Costa Rica con la participación de representantes de Gobiernos de 34 países de América y el Caribe, el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, afirmó que Latinoamérica y el Caribe “lo tienen todo” para brindar seguridad alimentaria al planeta, pero que se requieren grandes esfuerzos para eliminar brechas sociales.
¨Somos la región exportadora neta de alimentos más grande